CRUZAN ABBEY ROAD

ACROSS THE BEATLE UNIVERSE

VOTANOS AQUÍ PARA QUE ABBEY ROAD ESTÉ ENTRE LOS 100 MEJORES BEATLES SITES

Mostrando las entradas con la etiqueta RICK WAKEMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RICK WAKEMAN. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2015

GRANDES PERFROMANCES [XXXIX]: Celebrating Jon Lord, Royal Albert Hall, 04/04/2014.

Hace poco más de un año publicábamos en ABBEY ROAD acerca de la aparición de los registros en audio y video del Homenaje que se le rindiera a Jon Lord, a cargo de quienes fueron sus más allegados musical y artísticamente. Sus compañeros de Deep Purple, de Whitesnake y de la Sunflower Jam, además de otros destacados músicos y la participación de The Orion Orchestra, dirigida por Paul Mann.




El Homenaje se denominó Celebrating Jon Lord y se llevó a cabo en el Royal Albert Hall de Londres el 4 de abril de 2014. Los detalles del evento y de la publicación de la música y las imágenes, están en el post antes mencionado.

Hoy les traemos a los amigos de ABBEY ROAD la versión completa del setlist rockero, The Rock Legend. Una buena oportunidad para disfrutarlo. 

Aquí va.





Casi dos horas de un merecidísimo homenaje y de imparable música que perpetúa la estatura musical de uno de los más importantes tecladistas y compositores de la escena rock de todos los tiempos y todas las latitudes.

Esperamos que les haya gustado

Nos reencontramos pronto



miércoles, 8 de octubre de 2014

CELEBRATING JON LORD, HOMENAJE AL COMPOSITOR Y AL ROCKERO

Hace ya 3 años, en un post anterior, presentamos a los amigos de ABBEY ROAD el llamado Sunflower Jam, un espectáculo con fines benéficos que se realiza anualmente en el Royal Albert Hall. Deep Purple tiene mucho que ver con esta organización y muy especialmente Ian Paice y su esposa, así como también lo tuvo, mientras vivió, Jon Lord. Hace dos años de su fallecimiento y desde los organizadores de ese evento de caridad surgió la iniciativa de hacer una edición especial en homenaje al ex tecladista de Deep Purple, independientemente de la edición anual habitual.




Es así que el 4 de abril pasado se llevó a cabo en el mismo Royal Albert Hall - que albergó míticas performances de Deep Purple y de estreno de la música de Jon Lord - el espectáculo titulado Celebrating Jon Lord, con la participación de un elenco impresionante.


Un escenario señero y familiar a la música de Jon Lord

Allí estuvieron Paul Weller [ex The Jam y The Style Council], Bruce Dickinson [Iron Maiden], Rick Wakeman [ex Yes, ABWH y The Strawbs], Joe Brown, Miller Anderson [ex Keef Hartley Band, Savoy Brown, Spencer Davies Group y Jon Lord Blues Project], Steve Balsamo, Glenn Hughes [ex Deep Purple, Black Sabbath y Black Country Communion], Bernie Marsden [ex UFO, Wild Turkey, Paice Ashton & Lord y Whitesnake], Micky Moody [ex Whitesnake], Deep Purple y The Orion Orchestra [dirigida por Paul Mann].


Aquí se estrenó en 1969 el Concierto para grupo y orquesta

El concierto constó de varias partes. Por un lado, la celebración de Jon Lord como compositor. En esta parte se interpretaron partes de su obra sinfónica, especialmente de Sarabande [1975] y Durham Concerto [2007], a cargo de la Orion Orchestra y piezas de su repertorio solista por la misma orquesta con invitados especiales como Steve Balsamo, Micky Moody, Miller Anderson, Rick Wakeman, Margo Buchanan y Jeremy Irons.

La segunda parte recorrió la trayectoria como rockero, con la presencia de los invitados antes mencionados que presentaron temas de la trayectoria de Lord en sus comienzos con The Artwoods y posteriores en Paice Ashton & Lord y Deep Purple.

El cierre estuvo a cargo de Deep Purple en pleno [Ian Gillan, Steve Morse, Roger Glover, Don Airey y Ian Paice], recorriendo algunos de los temas de la banda donde Lord dejó su huella imborrable. El tema final fue el primer éxito de Deep Purple, de su primer álbum [Shades Of Deep Purple], Hush, para el cual se unieron a la banda Bruce Dickinson, Rick Wakeman, Phil Campbell, Mick Moody y Bernie Marden.

Ahora, a fines de setiembre, salió a la luz la edición de un boxset que da cuenta del espectáculo y que se presenta a todo trapo.


Formato de lujo para este boxset

Este boxset trae: Registro del concierto en Blu Ray, registro del audo en 3 CD [1 para la sección como compositor, 2 para la sección como Rock Legend], 2 vinilos de 7", con dos temas cada uno, una T-Shirt del evento, una reproducción bifaz de un fragmento de la partitura de Sarabande y el programa original del evento que consta de 20 páginas.

El trailer del lanzamiento del boxset es el siguiente




El setlist de los álbumes es el que sigue:

Celebrating Jon Lord The Composer

01  Fantasia
02  Durham Awakes
03  All Those Years Ago (with Steve Balsamo and Micky Moody)
04  Pictured Within (with Miller Anderson)
05  Sarabande (with Rick Wakeman)
06  One From The Meadow (with Margo Buchanan)
07  Bourrée
08  Afterwards (with Jeremy Irons and Paul Mann)  

Celebrating Jon Lord The Rock Legend

01. Paul Weller – Things Get Better
02. Paul Weller – I Take What I Want  [With Micky Moody] 
03. Phil Campbell, Ian Paice & Bernie Marsden – Silas And Jerome  
04. Phil Campbell, Ian Paice & Bernie Marsden – I’m Gonna Stop Drinking 
05. Steve Balsamo & Sandi Thom – Soldier Of Fortune [With Micky Moody] 06. Glenn Hughes & Bruce Dickinson – You Keep On Moving  [With Ian    
       Paice, Don Airey & Micky Moody] 
07. Glenn Hughes & Bruce Dickinson – Burn  [With Ian Paice, Don Airey &          Rick Wakeman] 
08. Glenn Hughes – This Time Around 
09. Deep Purple – Uncommon Man 
10. Deep Purple – Above And Beyond 
11. Deep Purple – Lazy [Feat. Stephen Bentley-Klein] 
12. Deep Purple – When A Blind Man Cries 
13. Deep Purple – Perfect Strangers 
14. Deep Purple – Black Night 
15. Deep Purple, Bruce Dickinson & Rick Wakeman – Hush  [With Bernie 
      Marsden, Micky Moody & Phil Campbell] 

Para la versión en audio, podés ver acá, acá, acá y acá, acá o acá.



Merecido homenaje para un músico que pobló 40 años de creaciones en variados registros, desde la música sinfónica hasta el rock más duro, de manera incansable e inagotable, prácticamente hasta su muerte.

Esperamos que sea del agrado de los amigos de ABBEY ROAD

Nos encontramos pronto





miércoles, 17 de septiembre de 2014

GRANDES PERFORMANCES [XXXI]: RICK WAKEMAN Live In Nottingham, ITV, 1990.

Este concierto para la cadena televisiva británica ITV tuvo lugar en 1990 en sus estudios de Nottingham, pero el video salió a la luz pública en 1998 bajo el título Rick Wakeman Live y en 2004 en formato CD con el título Live In Nottingham. 





Formato video


Para la ocasión Wakeman estuvo acompañado por Ashley Holt en voces y percusión electrónica, David Patton en bajo y Tony Fernández en batería y percusión.



Formato CD


Resulta curioso que la mayoría de los álbumes nuevos que Wakeman publicó en el entorno de comienzos de los '90 estaban más inclinados hacia una línea new age o mayormente acústica, con pocas incursiones en su repertorio clásico. En cambio, para esta presentación en TV vuelve mayormente a ese repertorio.

Por ser una actuación para TV la duración de todo el concierto apenas llega a una hora y se aboca mayormente a temas de sus tres álbumes solistas más resonantes, pero a esa altura ya lejanos en el tiempo: The Six Wives Of Henry VIII, Journey To The Centre Of The Earth y The Myths And Legends Of King Arthur And The Round Table Knights.

Aquí les traemos la versión completa. Wakeman en gran forma, la banda con acople perfecto, los temas, clásicos.




El setlist de este concierto televisado fue el siguiente:

1 Catherine Parr
2 Elizabeth Rock/Make Me A Woman
3 Anne Boleyn
4 Journey to the Centre of the Earth
5 Merlin the Magician

Como siempre, esperamos que les haya gustado y volvemos a enocntrarnos pronto.










lunes, 15 de septiembre de 2014

PETER GABRIEL PROG GOD EN LOS PROG AWARDS 2014

Hace algún tiempo habíamos anticipado en otro post lo relativo a los Prog Awards 2014 que entrega la publicación británica Prog.



PROG AWARDS 2014. Los premios dispuestos para las distintas categorías.

Hace un par de noches se develó el resultado de cada categoría, en una ceremonia realizada en el Underglobe, una sala de eventos que se ubica debajo del famoso Teatro Globo de Shakespeare, en Londres. La conducción la realizó el presentador y periodista [y fan del Prog] Gavin Esler y la entrega del principal galardón, el de Prog God, estuvo a cargo del conocido comediante Bill Bailey.

En los resultados de esta edición 2014 no hay ni una sola coincidencia entre el resultado final y los votos que emitimos nosotros, en aquella categorías en las que se podía votar y no estaban reservadas al TeamRock. Así que esto será pura novedad:

CATEGORÍA EN EL CANDELERO [LIMELIGHT]

ABBEY ROAD votó por Synaesthesia.


GANADORES DE LA VOTACIÓN EN PROG:
 Messenger [Británicos. Prog Folk]

CATEGORÍA EVENTOS EN VIVO [LIVE EVENTS]
ABBEY ROAD votó por Ian Anderson Thick As A Brick Tour


GANADOR DE LA VOTACIÓN EN PROG:


Rick Wakeman. Journey To The Centre Of The Earth 40th Annyversary Tour.

CATEGORÍA PROGRESOS [BREAKTHROUGH]

ABBEY ROAD votó por Moon Safari.


GANADORES DE LA VOTACIÓN EN PROG:


Syd Arthur [Británicos. Crossover Prog]

CATEGORÍA HIMNO [ANTHEM]

ABBEY ROAD votó por 'Make Some Noise' de Big Big Train


GANADOR DE LA VOTACIÓN EN PROG:


'Anathema', de Anathema [Británicos. Experimental/Post Metal]

PREMIO STORM THORGERSON AL GRAN DISEÑO [STORM THORGERSON GRAND DESIGN]

ABBEY ROAD votó por The Division Bell 30th Anniversary Box Set, de Pink Floyd.


GANADOR DE LA VOTACIÓN DE PROG:


'Feast Of Consequences' Deluxe Boxset, de Fish [Escocés. Neo Prog]
  
Mostramos los otros diseños que estaban propuestos desde Prog:

 


'Kindly Bent To Free Us', de Cynic










'Dream Theater', de Dream Theater











'Brain Salad Surgery', de Emerson Lake & Palmer










 


'Homo Erraticus', de Ian Anderson















'Red', de King Crimson








 




'Rush', de Rush








 




'The Division Bell', de Pink Floyd







 




'Journey To The Centre Of The Earth', de Rick Wakeman






 




'Kaleidoscope', de Transatlantic



 



CATEGORÍA ÁLBUM DEL AÑO [ALBUM OF THE YEAR]

 ABBEY ROAD votó por 'The Mountain', de Haken


GANADOR DE LA VOTACIÓN DE PROG:


'Kaleidoscope', de Transatlantic [Multinacional. Prog Sinfónico]

CATEGORÍA BANDA DEL AÑO [BAND OF THE YEAR]

 ABBEY ROAD votó por Haken.


GANADORES DE LA VOTACIÓN DE PROG:


Dream Theater [USA. Metal Progresivo]

En las categorías reservadas para el TeamRock de Prog, los resultados son los siguientes:


CATEGORÍA OUTER LIMITS

Esta es una categoría que se incorporó este año y que premia a aquellos artistas o bandas que traspasan sus propios límites y los de los géneros del Prog. Esta primera premiación recayó sobre


Uriah Heep [Británicos. Heavy Prog]


CATEGORÍA VIRTUOSO

El premio fue para


Arjen Lucassen [Holandés. Metal Progresivo/Prog Sinfónico]

CATEGORÍA FARO [GUIDING LIGHT]


La distinción le correspondió a


Sonja Kristina [Británica. Voz de Curved Air. Prog Rock]

CATEGORÍA VISIONARIO [VISIONARY]

El premio fue para:


Robert John Godfrey [Británico. Prog Sinfónico. Miembro fundador de The Enid]

CATEGORÍA LOGROS EN LA TRAYECTORIA [LIFETIME ACHIEVEMENT]

Lo ganó:


Andrew Latimer [Británico. Prog Sinfónico. Líder de Camel]

CATEGORÍA PROG GOD

El galardón 2014 correspondió a


Peter Gabriel [Británico. Prog Sinfónico/Fusión]


Peter Gabriel junto a Bill Bailey, de cuyas manos recibió el galardón de Prog God


Aquí les dejamos un resumen en video del evento que nuclea y premia a los miembros de la Escena Prog.





Tal como lo habíamos prometido en su momento, cuando estuvieron decididos los premios de este año, hemos hecho llegar a los amigos de ABBEY ROAD la información más detallada posible a este momento. Si surgen otras novedades, las traeremos para ustedes.

Nos encontramos pronto.



domingo, 14 de septiembre de 2014

GRANDES PERFORMANCES [XXX]: ABWH, An Evening Of Yes Music Plus, Shoreline Amphitheatre, Mountain View, CA, 09/091989

Luego de Big Generator [1987], Yes quedó inactivo como banda, ya que Anderson abandonó la formación, quedando Chris Squire, Alan White, Trevor Rabin y Tony Kaye tratando de seguir el proyecto. Anderson, por su parte, reunió a antiguos integrantes de la banda para promover una reunión del viejo Yes. Así sumó a Steve Howe, Rick Wakeman y Bill Bruford. Pero aún siendo Anderson co propietario del nombre Yes, junto a Squire y White, al seguir estos últimos con el proyecto llamado Yes, la nueva formación de Anderson se vio imposibilitada de usar ese nombre. Así que, después de algunas propuestas no convinventes [The Affirmative, No], salieron al público como Anderson Bruford Wakeman Howe, más conocidos como ABWH. Para suplir la ausencia de un bajo, agregaron como invitado y semi miembro a Tony Levin.




En 1988 comenzó esta asociación que en 1989 dio su primer fruto, el álbum Anderson Bruford Wakeman Howe, el cual gozó de muy buena recepción. Entre 1989 y 1990, realizaron una amplia gira presentación del álbum que se denominó An Evening Of Yes Music Plus y que dio lugar a la edición - tardía - de un excelente álbum en vivo en 1993 y a una primera edición en DVD en 1994.

Los registros del disco y del DVD corresponden al concierto realizado en el Shorline Amphitheatre de Mountain View, CA, el 9 de setiembre de 1989, es decir, hace 25 años esta semana.


Carátula del DVD con artwork de Roger Dean [¿quién sino él?]

Ese es precisamente el registro en video que les traemos hoy esperando que lo disfruten.





El setlist de este concierto es el siguiente:



Justamente para la fecha del concierto registrado, Levin estaba enfermo y fue reemplazado por Jeff Berlin. También intervinieron como músicos adicionales Julian Colbeck en teclados y Milton McDonald en guitarra.

La gira realizada por la banda se extendió desde el 29 de julio de 1989 en el Brendan Byrne Arena, East Rutherford, NJ, USA, hasta el 20 de marzo de 1990 en el Wang Theater, Boston, MA, USA. Abarcó 20 conciertos en USA [East Rutherford, Harrisburg, Philadelphia [2], Uniondale, Columbia, New Hampshire, Wantagh, Hartford, Holmdel, Pittsburgh, Corfu, Clarkston, Hoffman Estates, Houston, San Diego, Los Angeles, Mountain View, Spokane y Boston], 6 conciertos en UK [Newcastle, Edinburgh [2], Birmingham y Londres [2], 5 en Canadá [Toronto, Ottawa, Montreal, Quebec City y Vancouver], 3 en Alemania [Cologne, Munich y Frankfurt], 2 en España [Madrid y Barcelona], y 1 en Noruega [Oslo], Suecia [Estocolmo], Italia [Roma] y Holanda [Rotterdam].

Un registro de no perdérselo: cuatro grandes músicos en plena forma y excelente estado.

Volveremos pronto con más grandes performances.

Hasta entonces



domingo, 23 de febrero de 2014

GRANDES PERFORMANCES [V]: RICK WAKEMAN, THE SIX WIVES, HAMPTON COURT PALACE, 2009

En mayo de 2009 Rick Wakeman pudo por fin cumplir un propósito que había tenido en 1973 cuando compuso The Six Wives Of Henry VIII: poder presentarlo en el palacio Hampton Court, en Ritchmond Upon Thames, Surrey, Londres, la sede de gobierno de Enrique VIII. 35 años antes le había sido negado el permiso para hacerlo y la obra vio la luz únicamente como placa grabada en un magnífico y - casi insuperable - álbum de estudio.

La obra se convirtió en un clásico del Rock Progresivo, aún siendo el segundo disco solista de Wakeman. El propio Wakeman se convirtió en una leyenda del Rock y de los teclados. No es de extrañar que en 2009, 35 años después, ya no existiera negativa a la realización del concierto que Wakeman soñó todos esos años.


El disco con el concierto que demoró 35 años en realizarse

Así, entre el 1 y el 2 de mayo de 2009, se realizaron dos conciertos en el parque del Palacio Hampton Court, los que fueron grabados y dieron el material para la edición en CD y DVD que apareció en octubre de 2009.

La obra, para su puesta en escena moderna, contó con algunos agregados: una serie de fragmentos narrados que dan un hilo conductor a la historia, a cargo de Brian Blessed; la presencia de una orquesta y un coro - la Orchestra Europa y el English Chamber Choir - ambos bajo la dirección de Guy Proterhoe, viejo amigo y compinche de Wakeman y el añadido de algunos temas [una fanfarria inicial, un preludio y un postludio, un preludio a Jane Seymour, todo un tema que, habiendo sido compuesto para la versión original no entró en la duración standard de los vinilos de aquel momento, Defender Of The Faith y otro tema original para esta presentación Tudorock].

Escenario, orquesta, coro y banda

La banda que acompaña a Wakeman es, como desde sus comienzos, el English Rock Ensemble, integrado en la oportunidad por Dave Colquhoun en guitarra eléctrica, Jonathan Noyce [ex Jethro Tull] en bajo, Adam Wakeman en teclados, Tony Fernández en batería, Ray Cooper en percusión y  Peter Rinaldi en guitarra acústica.


Wakeman y su English Rock Ensemble

Resulta digno de atención todo el concierto, pero propongo detenerse a escuchar con los ojos cerrados el solo de piano de Wakeman en Anne Boleyn, luego de hacer un recorrido casi ceremonial desde su trinchera de teclados hasta el Steinway de cola ubicado en lo alto. Soberbio y erizante.

Espero que lo disfruten





Una yapa: The Six Wives Of Henry VIII en vivo en el Gran Rex, Buenos Aires, Argentina, 09/12/2012.





Hasta la próxima





lunes, 16 de septiembre de 2013

ARJEN LUCASSEN Y LOS INVITADOS DE LUJO EN LO ÚLTIMO DE AYREON

Como anunciáramos en un post anterior, Arjen Anthony Lucassen se apresta a editar un nuevo álbum bajo la forma de su proyecto Ayreon, dedicado a obras conceptuales dentro del Prog, el Heavy Prog y el Metal Progresivo.


Arjen Anthony Lucassen

Para este próximo álbum, The Theory Of Everything, dijimos que Lucassen incluirá figuras rutilantes del Prog de más rancia prosapia: Prog Rock, Prog Sinfónico, Prog Metal, Crossover Prog y más, se entrecruzan en el line up que eligió Lucassen.


Multiinstrumentista

El propio músico subió a YouTube unos videos donde va confirmando las participaciones de estos gigantescos músicos que prestigiarán, ¿quién puede dudarlo? el nuevo opus de Ayreon.

Veamos las presentaciones:



Lucassen comienza la composición de su nuevo proyecto



El Maestro Steve Hackett



El Gran Rick Wakeman



El Señor Keith Emerson



Mr. Jordan Rudess



El interminable John Wetton

Y para el final, les dejamos una YAPA [Así se le llama en Uruguay a aquello que te dan de regalo acompañado otra cosa]

En 2012, Lucassen editó un disco solista, el segundo, titulado Lost In The New Real, que narra una historia acerca de un hombre, un científico que revivió en un futuro donde todas las preguntas han sido respondidas ... excepto una.

Uno de los temas, Pink Beetles In A Purple Zeppelin, está tan lleno de sugerencias para los amantes del Prog, que vale la pena ver el clip que Lucassen produjo con el tema.

Aquí va:

Pink Beetles In A Purple Zeppelin, pleno de sugerencias visuales y en la letra a los grandes íconos como The Beatles, Pink Floyd, Deep Purple y Led Zeppelin. IMPERDIBLE.

Y acá va la letra:


Every song's been sung before,
Every note's been played,
Every chord has been strummed before
Every melody's been made

They've heard it all by now,
Nothing left to be inspired by,
It all seems so unreal somehow,
As i sit back and close my eyes.

I just think of what i like,
Any blend will do,
They reproduce what's in my mind,
But it feels like something new.

Pink beetles in a purple zeppelin,
Same old sound, different song.
(and the song remains the same).
Pink beetles in a purple zeppelin,
Sounds so right, feels so wrong.

Every tune's been hummed before,
Every album's been produced.
Every rhyme's been applied before,
And every music style has fused.

I just think of what i like,
Any blend will do,
They reproduce what's in my mind,
But if feels like something new.

Pink beetles in a purple zeppelin,
Same old sound, different song.
(and the song remains the same).
Pink beetles in a purple zeppelin,
Sounds so right, feels so wrong.

Pink beetles in a purple zeppelin,
Same old sound, different song.
Pink beetles in a purple zeppelin,
Sounds so right, feels so wrong.

[La letra dice beetles - escarabajos - pero no hace referencia a los insectos, sino a los tradicionales VW, como el de la tapa de Abbey Road. En el clip, automóviles rosados de ese modelo cuelgan de zeppelines púrpuras. Para darle otra vuelta, aluden a los cerdos rosados voladores de Animals].

Lost In The New Real, de Arjen Anthony Lucassen, 2012. [Contiene, además, tres covers antológicos: Welcome To The Machine, de Pink Floyd, The Battle Of Evermore, de Led Zeppelin y I'm The Slime, de Frank Zappa]


ABBEY ROAD DICE:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj87Ll3kd2_JIDQ8J1t81bUj2cB2sUiXH6bQuRZAJqdJtKhNoseyjRmOtU_oh-obF1jtedMsRJ-FmPQrGWNaZim_RJESK8Ey8IN3lzGUWhDAOdnrDuS9skCtFf90FRHDfwpiU7FZZNvwEPd/s1600/yellowsub.gif


5/5 YELLOW SUBMARINES



Hasta aquí llegamos.
Mientras esperamos la llegada del álbum, hagamos boca con estos videos que nos aporta el bueno de Arjen.

Hasta pronto.


Archivo del Blog

Acerca de mí

Mi foto
Librepensador en todos los campos y en su mayor extensión imaginable