CRUZAN ABBEY ROAD

ACROSS THE BEATLE UNIVERSE

VOTANOS AQUÍ PARA QUE ABBEY ROAD ESTÉ ENTRE LOS 100 MEJORES BEATLES SITES

Mostrando las entradas con la etiqueta FLYING COLORS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FLYING COLORS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

SE VIENE EL SEGUNDO ÁLBUM DE FLYING COLORS, SECOND NATURE

La banda comandada por Neal Morse y Mike Portnoy, integrada también por Steve Morse, Dave Larue y Casey McPherson, vuelve al ruedo con su segundo álbum, ahora titulado Second Nature.




Creado en 2012 como un side project del Morse y Portnoy, donde mezclan con más libertad elementos de Rock, Prog Rock y Pop, el proyecto vuelve a cobrar fuerza en 2014 con la edición de este segundo álbum que tendrá al menos cuatro presentaciones diferentes:

  1. Edición de CD con DVD y poster
  2. Edición en doble vinilo de 180 gr., con DVD y poster
  3. Edición de CD con DVD, poster y T-Shirt
  4. Edición en doble vinilo de 180 gr., con DVD, poster y T-Shirt.



Vinilos de 180 gr., CD y DVD, presentaciones de este nuevo álbum
En su página oficial, la banda dio a conocer el trailer del álbum y un tema adelanto, que traemos a continuación para los amigos de ABBEY ROAD.



EL TRAILER




MASK MACHINE [TEMA ADELANTO]




El setlist del álbum es el siguiente:

  1. Open Up Your Eyes
  2. Mask Machine
  3. Bombs Away
  4. The Fury Of My Love
  5. A Place In Your World
  6. Lost Without You
  7. One Love Forever
  8. Peaceful Harbor
  9. Cosmic Symphony
    • Still Life Of The World
    • Searching For The Air
    • Pound For Pound
La fecha de lanzamiento está prevista para el 30 de setiembre, a través de Mascot Label Group.

La magnífica portada del álbum es responsabilidad del famoso diseñador Hugh Syme, sobre cuya trayectoria con muchas bandas hemos reseñado en un antiguo post de este blog.

Asimismo, ya se anuncian las fechas del arranque de la gira de presentación del álbum:
  • Oct 2 Los Angeles, CA James Armstrong Theater
  • Oct 3 Chicago, IL Arcada Theater
  • Oct 4 Philadelphia, PA Keswick Theater
  • Oct 7 Barcelona, Spain Razzmatazz 2
  • Oct 8 Milan, Italy Live Club
  • Oct 9 Tilburg, Netherlands 013
  • Oct 11 Frankfurt, Germany Batschkapp
  • Oct 12 Pratteln, Switzerland Z7
  • Oct 13 London, UK Islington Assembly Hall
  • Oct 14 Paris, France Alhambra
Estaremos atentos a su posible salida anticipada en la Web y a otras novedades que vayan apareciendo.

Hasta entonces



martes, 14 de febrero de 2012

FLYING COLORS: PRIMERA GRAN APARICIÓN DE 2012

El año pasado la escena del Rock se conmovió por una noticia impactante: Mike Portnoy abandonaba la banda que había sido su buque insignia durante 25 años.
Dos grandes preguntas devinieron de esto. 1. ¿Qué pasará con Dream Theater y su batería? 2. ¿Qué hará Portnoy de aquí en más?

La primera respuesta fue bastante rápida, pero mereció un proceso de selección de nuevo baterista que resultó muy sonado y mediático y que ameritó que se editara un DVD que cuenta cómo se hizo. La incorporación de Mike Mangini fue seguida por la aparición de A Dramatic Turn Of Events como estreno de su nuevo batero.

La segunda respuesta demoró más en llegar. No estaba muy claro si Portnoy seguiría solo su camino, si continuaría dentro de la línea del Metal Progresivo, si transitaría por alguno de los múltiples caminos paralelos por los que ya había andado o si iniciaría alguna experiencia nueva.

La realidad mostró que ninguna de ellas y un poco de todas. Porque sí comenzó un proyecto nuevo, pero de algún modo vinculado con sus experiencias anteriores, debido a los músicos con los que se vinculó.

En realidad, ya desde 2008 se venía perfilando algo como side project, pero recién cobró forma tras la separación de Portnoy. 

Como dice la página oficial de la banda:

It started with a simple idea: virtuoso musicians and a pop singer joining to make new-fashioned music the old fashioned way. A band followed, evolving into Flying Colors: Mike Portnoy (drums, vocals), Dave LaRue (bass), Neal Morse (keyboards, vocals), Casey McPherson (lead vocals), and Steve Morse (guitar). Together, they create a unique fusion of vintage craftsmanship, contemporary music and blistering live performances.



Así nació Flying Colors y a partir de allí comenzaron la grabación de su primer disco - homónimo - que acaba de aparecer.
La integración de la banda plantea una serie de relaciones entre los músicos de acuerdo a la trayectroia de cada uno.

Por ejemplo, Dave LaRue, a cargo del bajo, ya había tocado con Portnoy acompañándolo como solista y en el proyecto de covers de Led Zeppelin Hammer Of The Gods y también había tocado en álbumes de sus compañeros de Dream Theater John Petrucci y Jordan Rudess. Pero, a la vez, también fue integrante de Dixie Dregs y de The Steve Morse Band, donde compartió en ambas line up con Steve Morse.

A su vez, Steve Morse también tuvo su pasaje por Kansas y muchos años en Deep Purple hasta el presente.
En cuanto al otro Morse, Neal, es un viejo conocido de Portnoy ya que han compartido la travesía de Transatlantic y de Yellow Matter Custard, experiencia de covers de The Beatles.

El único nuevo en actuar junto a estos monstruos es el vocalista Casey McPherson, exitoso músico pop que integró las bandas Alpha Rev y Endochine.



¿Cómo catalogar la música que hacen? Si bien no es nada decididamente nuevo, no es nada que pueda emparentarse decididamente con algo. Y sin embargo, se percibe el trasfondo de cada uno de los músicos, trasluciendo en esta mezcla original que invita a oir más de una vez unos temas que no son difíciles y ni siquiera de las longitudes habituales en el Prog o en el Metal Progresivo, excepto el tema que abre el disco y el que lo cierra, que superan los 7 minutos. Dentro de cada tema se entreven ciertos hilos de diversas procedencias: elementos de Prog y de Metal, desde luego, pero también una cierta estructura de temas pop, enriquecidos por salpicones de elementos jazzísticos y funk, muchos fraseos rockeros, más heavy o más melódicos, arreglos corales tanto sencillos como complejos y mucha destreza, virtuosismo y oficio.

Los pasados que acarrean los músicos se sienten y afloran, a veces en breves líneas, ante las cuales uno dice al escucharlas: ahí está Spock's Beard, ahí están The Beatles, ahí, Dream Theater y más allá Transatlantic, and so goes on.

No puedo ni afirmar ni negar que este producto sea el que esperaba al enterarme de la sociedad musical que se formaba tras el affaire Portnoy, pero sí puedo decir que no me desagrada nada y que me satisface mucho. Pero por sobre todo, me entusiasma pensar qué puede devenir en el futuro, qué variantes pueden desprenderse de esta formación más que interesante.

Es cierto que no estamos hablando de una banda de debutantes, sino de cinco músicos con gran experiencia y trayectoria, pero, por lo que parece, ninguno ha jugado sobre seguro ni sobre fórmulas totalmente probadas, sino que apuestan con cierto riesgo a lo que pueda salir de la mezcla.

En Plixid ha recibido hasta el momento, 6.2 / 10
En Progarchives aún no ha entrado

ABBEY ROAD dice:

4 / 5 Yellow Submarines

Por ahora permanece aquí

Se esperan aportes y comentarios

Hasta pronto

Archivo del Blog

Acerca de mí

Mi foto
Librepensador en todos los campos y en su mayor extensión imaginable